Aunque la vida rural no es para todos, mudarse a un pueblo en España puede suponer el cambio que tu vida necesita: Tranquilidad, aire limpio y ausencia de ruido, para muchos la fórmula de la felicidad. Pero antes de dar el paso, hay que valorar que el turismo rural prolongado tiene sus pros y sus contras, ¡te hablamos de ellos a continuación!
Lectura sugerida: Actividades económicas que han marcado la historia rural
Ventajas de mudarse a un pueblo en España
La vida en un entorno rural ofrece grandes beneficios para la salud, el bienestar y el bolsillo. Entre las muchas ventajas de vivir en un pueblo destacamos las siguientes.
Conexión con la naturaleza
Vivir rodeado de campo, bosques y ríos facilita el contacto diario con paisajes verdes, aire limpio y biodiversidad, lo que mejora el bienestar físico y mental de niños y mayores.
Un estilo de vida relajado
Los ritmos pausados del pueblo permiten dedicar más tiempo a nuestra familia, amigos o hobbies, reduciendo la prisa y el estrés asociados a la ciudad.
Relaciones personales más fuertes
La vida en comunidad favorece la cercanía entre vecinos y el apoyo mutuo; las redes sociales se construyen cara a cara, lo que fortalece el sentido de pertenencia. Es una forma de volver a nuestras raíces.
Viviendas más grandes y económicas
Uno de grandes atractivos de mudarse a un pueblo en España es que el precio de la vivienda rural suele ser inferior a las que se encuentran en la ciudad, pudiendo además encontrar casas con jardín o terreno a precios asequibles.
Deducciones fiscales y ayudas de mudarse a un pueblo en España
Muchas comunidades autónomas ofrecen incentivos para la repoblación rural en la España vaciada, como deducciones en el IRPF o subvenciones para rehabilitación de viviendas y negocios.
Menos contaminación
La baja densidad de población y el escaso tráfico reducen la contaminación del aire y acústica, generando un entorno más saludable.
Coste de vida reducido
Gastos cotidianos derivados de la alimentación, ocio y transporte suelen ser más económicos en el medio rural, lo que alivia el presupuesto familiar.
Niveles de estrés más bajos
La ausencia de atascos, la tranquilidad del paseo por sus calles y el ritmo sosegado contribuyen a mantener una mente más serena.
Mejora de la salud física
Las actividades al aire libre como el senderismo, bicicleta o los paseos, son más accesibles y frecuentes, beneficiando la condición física y el bienestar.
Aparcamiento fácil
¡Olvídate de dar vueltas en busca de sitio para tu coche! En muchos pueblos, encontrar aparcamiento cerca de casa es algo prácticamente inmediato.
Desventajas de mudarse a un pueblo en España
Aunque el medio rural tiene muchos tractivos, es importante conocer también sus limitaciones para evaluar si encaja con tu estilo de vida.
Menos servicios y comodidades
La oferta de centros comerciales y tiendas especializadas puede ser limitada, obligando a desplazamientos a pueblos o ciudades cercanas.
Opciones de ocio reducidas
La vida nocturna, la oferta cultural y de restauración es más escasa, lo que puede resultar monótono para quienes buscan variedad y ambiente.
Empleo limitado
Fuera del sector agrario o del turismo rural, las oportunidades laborales pueden ser escasas, con el reto de teletrabajar o desplazarse a otras localidades.
Falta de anonimato
En los pueblos pequeños todos se conocen, lo que fortalece la comunidad pero reduce la privacidad.
Menor infraestructura
El transporte público, las carreteras secundarias y la cobertura de Internet de alta velocidad pueden presentar carencias que dificultan la vida diaria de algunas personas.
Vivir en un pueblo ofrece una experiencia única: la posibilidad de disfrutar de un entorno natural y de construir relaciones cercanas con sus gentes, a costa de renunciar de algunas facilidades y oferta de las grandes ciudades. ¡Pero no siempre es así! Por ejemplo Rus, municipio de Jaén, combina lo mejor de ambos mundos: tranquilidad, servicios, infraestructuras modernas y un rico entorno natural y cultural, con rutas de senderismo que florecen en primavera y un clima y ambiente social que invita a quedarse. Y tú, ¿Te animarías a irte a vivir a un pueblo en España?